ᕔ Magia y Medicina del Cielo y de la Tierra ᕔ

Invitadxs Especiales

Angélica Alcántara
@curanderas.fr – @angelica_yoginatauro

Creadora de pociones de hierbas llenas de magia y amor, Angelica se formó como médica general en México, su país de origen, para luego seguir el camino del autoconocimiento a través del yoga que la llevó a interesarse en las medicinas ancestrales. Formándose en Paris como Naturopata y luego en Montpellier como Herborista. Durante los últimos 10 años dedicados al estudio y práctica de la medicina alopatica y la medicina natural, y luego de convertirse en madre, Angélica siempre soñó con poder formular y crear una gama de productos naturales a base de plantas para la salud femenina. Es en 2021 que lanza la marca Curanderas en el sur de Francia , una marca que busca brindar soluciones naturales a problemas femeninos a menudo subestimados, y participar en la democratización del conocimiento y la emancipación de las mujeres ayudándolas a recuperar su autonomía mediante la reapropiación del cuerpo y de su salud. “Mi pasión: crear puentes que unan la Herbolaria tradicional y la Ciencia moderna

Gabriela Gónzalez
@gabriela.diamor – @diamorancestral

Estudié Bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, en paralelo siempre estuve en una constante búsqueda de mi autosanación, lo que ahora me lleva a acompañar a otres en sus procesos de autoconocimiento y sanación. En este camino holístico me preparé como Instructora de Meditación, Coach Espiritual, Terapeuta Floral, Terapeuta Transgeneracional Evolutivo entre otras disciplinas que incluyen la Medicina china y la Aromaterapia. También me dedico a realizar preparaciones sanadoras a través de las plantas y flores, más bien enfocada en el manejo del estrés y la cosmética natural. Hoy me dedico a unir los mundos de la ciencia y la espiritualidad, además de compartir mis conocimientos a quien quiera escucharme.

Andrea Bravo
@circebrujeriadeorigen

Creadora del proyecto CIRCE, un acercamiento al microcosmos de las plantas y sus apreciaciones medicinales y curativas en la cosmética orgánica. Incorpora metodologías de la herbolaria tradicional mexicana y otras formas de la curación como la palabra, como eje poético que visualiza la relación simbiótica entre humanos y plantas; colabora con Maestras Artesanas de distintas latitudes para explorar los usos y apreciaciones tradicionales de los saberes de lo femenino. Estudio filosofía e historia de las ideas en la Universidad del Claustro de Sor Juana y Herbolaria Mexicana en el Instituto Tzaping, actualmente investiga sobre plantas nativas del territorio mexicano .y su uso mágico ceremonial. Entusiasta de la Alquimia y los conocimientos herméticos.

Florentin Jaeger

Florentin inicialmente estudió filosofía en Alemania, donde creció, interesado desde temprano en como ir más allá de la limitación de la mente condicionada a lo desconocido en búsqueda de tesoros, aventuras, conocimiento y sanación. En viajes largos por América Latina, la filosofía como medio naturalmente dio paso a una exploración práctica en el mundo del chamanismo y otras tradiciones ancestrales. Le interesa la exploración de la conciencia sin dogmas que no renuncia a los caminos que ofrece el conocimiento ancestral. Se enfoca en diferentes formas de meditación y trabajo con los sueños que sirven como portal de exploración de la conciencia y como medio para recuperar partes de nosotros que se perdieron o marginalizaron, alinearnos con lo que somos más allá del mundo conocido, con nuestras cualidades esenciales únicas y el espiritu, recordar de esta forma nuestra relación íntima y creadora con la tierra y el cosmos. Además de los sueños y la meditación, los viajes chamánicos son otra herramienta de exploración que es de fácil acceso y a la vez similar y complementaria a los sueños y meditaciones. También está apasionado por aprender y compartir las artes internos de sanación y el trabajo energético con el cuerpo como Taiji y Acupresión entre otros.

Close
Cart (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.





0
Select your currency
COP Peso colombiano